El pasado Jueves Santo y como terminación de las actividades realizadas por la Sección Comarcal de URE Cantabria Oriental, dando a conocer la Pasión Viviente de Castro Urdiales, transmitimos desde la Iglesia de Santa Maria de la Asunción en Castro Urdiales, con referencia para el Diploma Monumentos y Vestigios de España MVS-0115.
Una vez que montamos las antenas, una Bazoca para 20m donde saldría el amigo EA2DPA Raul en CW y otra Bazoca para 40m donde a lo largo de la mañana nos iríamos turnando en el micro.
La mañana se dio muy bien, realizando un total de 381 comunicados en la banda de 40m y 143 en Telegrafria, estos últimos, a larga distancia.
Equipos utilizados, un YAESU 857D y un YAESU 897D alimentados por fuentes de alimentación.
En cuanto asistencia, vinieron a visitarnos algunos radioaficionados de Vizcaya asi como de Cantabria Oriental, a todos ellos, muchas gracias por acompañarnos, una pena que la mañana estuviese tan mal, climatológicamente hablando, ya que deslucio un poco la actividad de radio, que con tanta ilusión, habíamos preparado.
Entre los asistentes, destacar al Concejal de Turismo, Jose Ucelay el cual estuvo encantado de como habían salido las actividades realizadas de Lunes al Jueves, felicitando a todos los Radioaficionados de Cantabria Oriental por su trabajo, dando a conocer La Pasión Viviente de Castro Urdiales.
También agradecer al amigo Cesar EA1ON que nos trajo una rica empanada de bonito, que a media mañana comimos, hasta las migas.
El Indicativo utilizado fue el que habíamos utilizado a lo largo de la semana AM1PVC.
Aqui teneis unas fotos de la Actividad
viernes, 29 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
EA1WD/P Desde la Ermita de San Martin y Santa Catalina
Una actividad más con el indicativo de la Sección de URE
Cantabria Oriental EA1WD en este caso, desde la Ermita de San Martin y Santa
Catalina en Laredo.
A las 8:43 una vez montado el dipolo Bazoca para 40m así
como el equipo de radio, ordenador para el libro de guardia, empezábamos a
llamar en la banda de 40m enseguida vimos que la banda estaba muy ruidosa y larga,
ya que costaba escuchar a las estaciones de las provincias limítrofes, llegando
muy fuerte los distritos mas lejanos, así como varias estaciones europeas que también
se hicieron presentes.
La cosa fue mejorando a lo largo de la mañana y se fueron
realizando contactos, hasta un total de 435 comunicados, dando por terminada la
actividad, a las 12:50
A lo largo de la mañana, participamos un total de 7
operadores, los cuales nos fuimos turnando en el micrófono.
La actividad, fue válida para los siguientes diplomas:
DEE-ES 377 DERE-
RS 119 DMVE- MVS 0582 y para el DME-39035 Laredo – Cantabria
Operadores:
EA1DPP – EA1HJS – EA1ATT – EA1WH – EA1EQ –EA1ON – EA1SV
Agradecer
a todos su participación y muy
especialmente a Juanjo EA1ATT por sus gestiones para poder realizar la
actividad desde el interior de la ermita, así como a la Señora encargada de su
acondicionamiento, la cual nos dio todo tipo de facilidades.
viernes, 15 de marzo de 2013
TROFEO AL ERMITAÑO DEL AÑO 2012
En el día de
hoy, he recibido uno de los premios que mas ilusión me ha hecho, en los años
que llevo en radio, entre otras cosas,
porque no lo esperaba.
Este bonito
diploma, que se me ha otorgado como Ermitaño del año, por la Unión de Radioaficionados la Ribera,
de Tudela Navarra, responsables del
Diploma Ermitas De España, del cual soy fiel seguidor.
Quiero
agradecer al equipo que se encarga del Diploma Ermitas de España, por este
trofeo y por la labor que están haciendo con el diploma.
Enhorabuena
por el diseño, es muy bonito.
Yo como
siempre, seguiré transmitiendo desde las Ermitas de España y así de esta
manera, conocer y dar a conocer los pueblos donde se encuentran.
Saludos y
hasta cualquier día.
martes, 5 de marzo de 2013
ERMITA SAN PEDRO ES-088
EA1SV/P desde la Ermita San Pedro ES-088
El pasado día uno de Marzo nos juntamos un pequeño grupo de radioaficionados pertenecientes a la Sección Comarcal de Ure Laredo, para dar a conocer, la ermita de San Pedro en el barrio de Lamadrid perteneciente al municipio de Bárcena de Cícero (Cantabria).
A las 15:15 una vez montada la antena, equipo y libro de guardia, hacia la primera llamada, saliendo el amigo Miguel EA7JBQ desde Cádiz, seguido de un montón de amigos que nos estaban esperando para contactar con nosotros, para sí poder endosar en sus log las distintas referencias para las que era valido el comunicado:
Para el Diploma Ermitas de España ES-088 Para el Diploma Monumentos y Vestigios MVS-676 y para el Diploma Municipios de España DME-39009 Bárcena de Cícero.
La actividad duro dos horas y media, y en ella se realizaron un total de 253 comunicados, mayormente nacionales, así como alguno de Italia, Eslovenia, Portugal , Francia y Inglaterra en estos últimos países, hay varias estaciones, que son fieles seguidores de los diplomas que se realizan en España y siempre que las condiciones se lo permiten, no intentan trabajar.
En la actividad participamos como operadores: EA1WH David, EA1HJS Luis y yo EA1SV Juanma, vinieron a acompañarnos, el amigo Jose EA1EQ Cesar EA1ON y Joseba EB2ST.
La estación estaba compuesta por un dipolo rígido para 10 y 40m autoconstruido, de tan solo 9.5 de punta a punta, el cual hacia unos días que había hecho y que me faltaba probar, el resultado fue muy satisfactorio, y nos pasaron muy buenos reportes desde todos los distritos.
En cuanto al equipo de radio, utilizamos un YAESU 897D y como libro de guardia el RG40.
Agradecer a todos vuestra participación.
Hasta la próxima, que espero, no será muy tarde.
Aqui teneis un video de la actividad
Aqui alguna foto mas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)